resuede
Es un experimento de PUMA sobre circularidad
Explorar el proceso
forever better circular lab logo

No hay tiempo que perder

La zapatilla RE:SUEDE es una versión especial de nuestra zapatilla más emblemática, la SUEDE.

shoe

1

Lúcelas

Disfruta de tus nuevas RE:SUEDE con lo último en materiales innovadores de PUMA.

EXPLORAR AHORA
box

2

Devuélvelas

Cuando ya no uses más tus RE:SUEDE, envíalas de vuelta a través de la página de devoluciones. Como agradecimiento, recibirás un cupón de descuento del 20% para puma.com.

recycle

3

Comienza la descomposición

Enviaremos tus zapatillas a la planta industrial de compostaje para descomponerlas.

EXPLORAR AHORA
LOS
MATERIALES
Los materiales de las RE:SUEDE están escogidos minuciosamente por su nivel de comodidad y su grado potencial de descomposición.
ZEOLOGY SUEDE
La pala se compone de ante Zeology Suede, un material confeccionado mediante un proceso de curtido mejorado que garantiza un mayor confort al pie*

*en comparación con otros materiales testados en PUMA
TPE BIODEGRADABLE
La suela externa está confeccionada con el fin de garantizar una calzadura óptima. Está hecha con TPE-E (elastómeros termoplásticos)
Cáñamo
El acolchado, el relleno de la plantilla y los cordones se componen de cáñamo (fibra de líber).
Algodón
El forro y la cobertura de la plantilla se componen de un 55 % de cáñamo y un 45 % de algodón.
ZEOLOGY SUEDE
La pala se compone de ante Zeology Suede, un material confeccionado mediante un proceso de curtido mejorado que garantiza un mayor confort al pie*

*en comparación con otros materiales testados en PUMA
TPE BIODEGRADABLE
La suela externa está confeccionada con el fin de garantizar una calzadura óptima. Está hecha con TPE-E (elastómeros termoplásticos)
Cáñamo
El acolchado, el relleno de la plantilla y los cordones se componen de cáñamo (fibra de líber).
Algodón
El forro y la cobertura de la plantilla se componen de un 55 % de cáñamo y un 45 % de algodón.
forever better circular lab shoes forever better circular lab shoes
Testeo con usuarios
01
Testeo con usuarios
Se les pidió a 500 participantes que llevaran y lucieran sus RE:SUEDE durante seis meses antes de devolverlas a PUMA para el siguiente paso del experimento. Se devolvieron a PUMA un total de 412 pares usados de RE:SUEDE y se enviaron a nuestra nave industrial de descomposición, nuestro socio Valor Composting; un negocio familiar que persigue un enfoque diferente sobre el tratamiento de los residuos.
02
La transformación de nuestras RE:SUEDE en compost
En Valor Composting, las zapatillas usadas experimentaron un proceso industrial de descomposición. Las RE:SUEDE se trituraron, se mezclaron con otros residuos domésticos verdes y se colocaron en un túnel de compostaje. Cada 10 o 14 días se iba tamizando el contenido del túnel para ver cómo iban reduciéndose en tamaño los trozos de RE:SUEDE. Este proceso se repitió hasta que los restos de RE:SUEDE alcanzaron un tamaño entre 10 y 40 mm o menor.
03
Los resultados
Después de aproximadamente dos meses y medio, la mayor parte de las RE:SUEDE se había desmenuzado en trozos lo suficientemente pequeños para el compost (menos de 10 mm) o para comenzar con la mezcla de compostaje (entre 10 y 40 mm). El compost pasó el test y se confirmó como compost de grado A según los estándares de los Países Bajos aplicable a Ortessa; se vendió y ahora mismo estará esparcido entre los campos holandeses.
04
Adónde hemos llegado
Hemos descubierto que es posible convertir las RE:SUEDE en compost de grado A bajo las condiciones industriales específicas proporcionadas por Ortessa. Es una gran victoria.

La suela ralentiza el proceso, lo cual implica más ciclos de compostaje para poder convertir la zapatilla en compost de grado A; por lo que no se puede procesar mediante el uso de procedimientos de compostaje industrial con los estándares actuales. Pero, con un nuevo modelo de negocio en materia de compostaje y mayores conocimientos, dichos procedimientos pueden cambiar.
05
¿Y AHORA QUÉ?
RE:SUEDE es un punto de partida para seguir aprendiendo y avanzando. El experimento ha demostrado que existe interés por las RE:SUEDE. Las RE:SUEDE tienen un futuro. Sin embargo, para poder llegar tenemos que seguir avanzando. Continuaremos innovando con nuestros socios para definir la infraestructura y las tecnologías que necesitamos para hacer que este proceso sea posible en una versión comercial de las RE:SUEDE, donde incluimos un sistema de recuperación en 2024.
06
EXPLORAR MÁS
Creemos que siendo abiertos y transparentes sobre nuestros compromisos e iniciativas es la única manera de ver los resultados. Por ese motivo, hemos redactado un informe detallado para contar abiertamente todo el experimento RE:SUEDE.

Puedes descargar el informe aquí.
El objetivo
Reproducir
Transformar nuestras zapatillas RE:SUEDE experimentales en compost
Las RE:SUEDE están aquí
Reproducir
Descubre cómo las preparamos y las empaquetamos para el siguiente paso.
Esto solo es el principio
Reproducir
Heiko Desens, director creativo de Global e Innovación, nos habla sobre el experimento de PUMA en materia de biodegradabilidad
Presentación
Reproducir
DE ZAPATILLAS A COMPOST: NUESTRO OBJETIVO
PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUIERES

SABER MÁS?

¿Qué es RE:SUEDE?
RE:SUEDE es un diseño exclusivo de la Suede, nuestra zapatilla más icónica. Además de ante curtido Zeology, los almohadillados, el relleno de plantillas y las agujetas hechos de fibras de cáñamo, para su fabricación también se utilizaron cáñamo y algodón para el forro y las plantillas y una suela de TPE. Las RE:SUEDEs desgastadas se pueden devolver a PUMA de forma gratuita. En colaboración con nuestro socio de compostaje industrial nos aseguramos que las RE:SUEDEs se transfomen en tierra.
¿Cuál era el objetivo del experimento RE:SUEDE?
Cuando establecimos nuestros objetivos sobre sostenibilidad 10FOR25, hicimos de la circularidad una de nuestras prioridades. Comprendimos que nuestros departamentos deben colaborar entre ellos si es que queremos lograr desarollar la circularidad en PUMA. Por esta razón fundamos el Circular Lab en 2021, un centro de innovación dirigido por nuestros expertos en innovación y diseño. El primer proyecto que se lanzó en el marco de este “Laboratorio Circular” fue RE:SUEDE, un experimento para desarrollar una zapatilla compostable. Los detalles los encuentras en nuestro manual: https://about.puma.com/sites/default/ files/documents/pdf/resuede-puma-handbook.pdf
¿Dónde se producen las zapatillas RE:SUEDE?
Las RE:SUEDEs son producidas en Vietnam.
¿Puedo compostar las RE:SUEDEs en mi jardín?
No. Para el experimento RE:SUEDE se usan materiales que solo pueden convertirse en compost bajo condiciones industriales controladas. Conducimos este experimento industrial en colaboración con nuestro socio Ortessa para asegurar que cada paso del compostaje pueda ser medido meticulosamente.
¿Por qué PUMA se enfoca en lo que suceda después del tiempo de vida de sus zapatillas?
En PUMA, asumimos responsabilidad por un futuro mejor para todos. La circularidad es uno de los objetivos sobre sostenibilidad 10FOR25 de PUMA. Con el fin de lograr una mayor circularidad, exploramos las soluciones correspondientes para nuestros productos.
¿Cómo se transforman las RE:SUEDEs en tierra?
En breve, este proceso de compostaje industrial se lleva a cabo en un túnel de aproximadamente 150 m2. Después de triturar los residuos biodegradables, se añaden bacterias para que los conviertan en compost en el túnel. La temperatura, la humedad y el oxígeno en el túnel son controlados de manera precisa para asegurar las mejores condiciones posibles en las cuales las bacterias puedan descomponer los desechos. Debido a que las RE:SUEDEs requieren un proceso de compostaje específico y tiempo adicional en el túnel, el procedimiento estándar de compostaje industrial es deficiente. Sin embargo, las instalaciones y los principios generales son idénticos al proceso regular.
¿Qué pasa cuando las RE:SUEDEs se convierten en compost?
Después de que las zapatillas se descomponen en tierra, el compost certificado (< 10 mm), el cual está clasificado como grado A según la norma vigente de los Países Bajos que aplica para Ortessa, se vende a agricultores en este país.
¿Dónde se trituran las zapatillas?
Nuestro socio de servicios de logística en Italia recoge las zapatillas y las traslada a la planta de compostaje de nuestro socio Ortessa con sede en los Países Bajos. Los expertos de Ortessa tienen un enfoque diferente sobre los desechos: los ven como una oportunidad para innovar. Para RE:SUEDE trabajamos expresamente con la planta de compostaje Valor, propiedad de Ortessa, la primera en el mundo que procesa los residuos biodegradables en túneles. Cada año, Valor transforma residuos de vegetales y frutas y de jardín en más de 47,000 toneladas de compost de grado A. Desde el primer experimento RE:SUEDE descubrimos que las RE:SUEDEs se pueden descomponer en compost de grado A bajo las condiciones industriales de Ortessa. Ortessa utilizará un nuevo y mejorado procedimiento, el cual optimizará la fragmentación de las futuras RE:SUEDEs en sus componentes.
¿Son compostables las RE:SUEDEs?
No. Las RE:SUEDEs no están certificadas como compostables. Sin embargo, gracias a nuestra colaboración con Ortessa y sus particulares procesos comprobados hemos podido demostrar que las zapatillas pueden convertirse en tierra bajo las condiciones de su planta de compostaje industrial. Siempre y cuando se cumplan las normas estrictas de los Países Bajos, aplicables para Ortessa, esta tierra se puede clasificar como compost.
¿Qué es el compost de grado A?
El compost de grado A (la máxima certificación de Keurcompost en los Países Bajos) puede usarse en la agricultura y horticultura. Más información en: https://keurcompost.nl/beoordelingsrichtlijn.
¿Cómo puedo devolver mis RE:SUEDEs usadas?
Usa este *ENLACE* para acceder a nuestra página web de devoluciones. Puedes devolver tus RE:SUEDEs de forma gratuita.
¿Qué obtengo si devuelvo mis RE:SUEDE usadas?
Si devuelves a PUMA tus RE:SUEDEs usadas, recibirás un 20% de descuento en tu siguiente compra en línea en puma.com. Para algunos productos no aplica esta promoción.
¿La RE:SUEDE 2.0 está disponible en otros colores?
Por el momento aún no, pero actualmente llevamos a cabo verificaciones y pruebas con otras tonalidades para la RE:SUEDE.
¿Las RE:SUEDEs que se venden en las tiendas son diferentes de las que se usaron para el experimento?
Si. Gracias a un nuevo ajuste y la distribución optimizada del material de la plantilla, las RE:SUEDEs en el mercado ofrecen mayor comodidad.